Leche de Monja
Este particular nombre corresponde a un licor muy agradable y su historia comienza asi....Hace muchos años, mi tío Fernando Calle me dio a conocer un libro estupendo sobre recetas antiguas de platos, dulces y licores de Moquegua, entre la que se destacaba por su originalidad la Leche de Monja. Entre comentarios familiares, descubrimos que mi bisabuelo don Gregorio Montes Malo era uno de esos impenitentes adictos a este brebaje, y que además lo preparaba muy bien, algo que era encomiable de suyo.
Años después, cuando tuve la romántica oportunidad
de vivir en la Heroica, un amigo mío nacido en la bella Arequipa pero
venido de ascendencia moqueguana me proporcionó de fuente directa una
botella de Leche de Monja. Era la abuela del chino Lucho Carrillo una
adorable y predilecta anciana que entre muchas virtudes y otras
sinvergüenzuras se daba el lujo de contar con la receta auténtica de la
Leche de Monja. En ese momento, cuando tuve la suerte privilegiada
de conocerla, saludarla, tocarla y escucharla, mi éxtasis estaba en sus niveles más altos, no sólo por tener la extraordinaria oportunidad de ver el proceso de elaboración más tradicional y moqueguanamente auténtico del afamado licor sino porque, además, nos dimos una de esas borracheras de antología que es mejor no recordar.
de conocerla, saludarla, tocarla y escucharla, mi éxtasis estaba en sus niveles más altos, no sólo por tener la extraordinaria oportunidad de ver el proceso de elaboración más tradicional y moqueguanamente auténtico del afamado licor sino porque, además, nos dimos una de esas borracheras de antología que es mejor no recordar.
Moquegua
es, a propósito, una tierra muy cálida, andina ciertamente, con
callecitas en ascenso y regreso, con un sol vertical que sancocha los
sesos, la modorra a flor de piel y las mejores paltas del Perú. Es la
tierra de los guargüeros con manjarblanco, del caprichoso y afamado
cerro Baúl, del cuy chactado y la sarsa de patita, y por supuesto del
pisco Biondi. Con esta entrega va mi homenaje al pueblo moqueguano, al
chino Lucho, a su tan especial abuelita y la Leche de Monja.
Hola, aún tienes la información sobre la leche de monja? Trabajo en un libro sobre cocteles con pisco emblemáticos por región. Y me interesa tener un testimonio directo al respecto. Estaré en Moauegua en estos días y sería de mucha importancia la información o contactos que me pudieras dar. Mi whatsapp es el 974930632. Gracias
ResponderBorrar